link
http://media.collegeboard.com/digitalServices/pdf/ap/IN120085262_SpanLangCED_Effective_Fall_2013_lkd.pdf
Mi sitio de Español
martes, 5 de mayo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
Preguntas del Diario Reflexivo
1.
¿Qué sucedió en el capítulo leído? Resuma lo leído.
2.
¿Qué personajes
aparecieron en este capítulo? Caracterícelos brevemente.
3. ¿A qué figuras históricas del arte,
política, filosofía o religión se hizo alusión en este capítulo? ¿Qué sabes
de ellos?
4. ¿Con qué personaje te sentiste más
identificado? ¿Por qué?
5. ¿Alguna situación o hecho te impactó
negativamente? ¿Cuál? ¿Por qué?
6. ¿Qué opinas de lo acontecido en este
capítulo?
7. ¿Ves alguna relación entre lo leído y
la actualidad? ¿Dónde?
|
Van a leer:
Clase 1
Primer dia Prima
Primer dia Tercia
Clase 2
Primer dia Hacia Nona
Primer dia Visperas
Segundo dia Maitines
Clase 3
Segundo dia Noche
Tercer dia Despues de Completas
Tercer dia Noche
Clase 4
Cuarto dia Laudes
Quinto dia Tercia
Quinto dia Sexta
Clase 5
Sexto dia Maitines
Sexto dia Sexta
Sexto dia Despues de Completas
Clase 6
Septimo dia Noche
Septimo dia Noche
Ultimo Folio
jueves, 12 de marzo de 2015
Responda las siguientes preguntas:
2.Partiendo de los poemas leídos Balada de los dos abuelos e Y tu abuela aonde ta, valora el siguiente poema de Nicolás Guillén:
Esta es la canción del bongó:
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
Unos dicen: Ahora mismo,
otros dicen: Allá voy.
Pero mi repique bronco,
pero mi profunda voz,
convoca al negro y al blanco,
que bailan el mismo son,
cueripardos y almiprietos
más de sangre que de sol,
pues quien por fuera no es de noche,
por dentro ya oscureció.
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
En esta tierra, mulata
de africano y español
(Santa Bárbara de un lado,
del otro lado, Changó),
siempre falta algún abuelo,
cuando no sobra algún Don
y hay títulos de Castilla
con parientes en Bondó:
Vale más callarse, amigos,
y no menear la cuestión,
porque venimos de lejos,
y andamos de dos en dos.
Aquí el que más fino sea,
responde si llamo yo.
Habrá quién llegue a insultarme,
pero no de corazón;
habrá quién me escupa en público,
cuando a solas me besó...
A ése, le digo:
Compadre,
ya me pedirás perdón,
ya comerás de mi ajiaco,
ya me darás la razón,
ya me golpearás el cuero,
ya bailarás a mi voz,
ya pasearemos del brazo,
ya estarás donde yo estoy:
ya vendrás de abajo arriba,
¡que aquí el más alto soy yo!
2.Partiendo de los poemas leídos Balada de los dos abuelos e Y tu abuela aonde ta, valora el siguiente poema de Nicolás Guillén:
Esta es la canción del bongó:
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
Unos dicen: Ahora mismo,
otros dicen: Allá voy.
Pero mi repique bronco,
pero mi profunda voz,
convoca al negro y al blanco,
que bailan el mismo son,
cueripardos y almiprietos
más de sangre que de sol,
pues quien por fuera no es de noche,
por dentro ya oscureció.
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
En esta tierra, mulata
de africano y español
(Santa Bárbara de un lado,
del otro lado, Changó),
siempre falta algún abuelo,
cuando no sobra algún Don
y hay títulos de Castilla
con parientes en Bondó:
Vale más callarse, amigos,
y no menear la cuestión,
porque venimos de lejos,
y andamos de dos en dos.
Aquí el que más fino sea,
responde si llamo yo.
Habrá quién llegue a insultarme,
pero no de corazón;
habrá quién me escupa en público,
cuando a solas me besó...
A ése, le digo:
Compadre,
ya me pedirás perdón,
ya comerás de mi ajiaco,
ya me darás la razón,
ya me golpearás el cuero,
ya bailarás a mi voz,
ya pasearemos del brazo,
ya estarás donde yo estoy:
ya vendrás de abajo arriba,
¡que aquí el más alto soy yo!
lunes, 23 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)