martes, 5 de mayo de 2015

link
http://media.collegeboard.com/digitalServices/pdf/ap/IN120085262_SpanLangCED_Effective_Fall_2013_lkd.pdf

lunes, 23 de marzo de 2015

Preguntas del Diario Reflexivo

1.      ¿Qué sucedió en el capítulo leído? Resuma lo leído.
2.       ¿Qué personajes aparecieron en este capítulo? Caracterícelos brevemente.
3.      ¿A qué figuras históricas del arte, política, filosofía o religión se hizo alusión en este capítulo? ¿Qué sabes de ellos?
4.      ¿Con qué personaje te sentiste más identificado? ¿Por qué?
5.      ¿Alguna situación o hecho te impactó negativamente? ¿Cuál? ¿Por qué?
6.      ¿Qué opinas de lo acontecido en este capítulo?
7.      ¿Ves alguna relación entre lo leído y la actualidad? ¿Dónde?


Van a leer: 
Clase 1
Primer dia Prima
Primer dia Tercia

Clase 2
Primer dia Hacia Nona
Primer dia Visperas
Segundo dia Maitines

Clase 3
Segundo dia Noche
Tercer dia Despues de Completas
Tercer dia Noche

Clase 4 
Cuarto dia Laudes
Quinto dia Tercia
Quinto dia Sexta

Clase 5
Sexto dia Maitines
Sexto dia Sexta
Sexto dia Despues de Completas

Clase 6
Septimo dia Noche
Septimo dia Noche
Ultimo Folio

jueves, 12 de marzo de 2015

Responda las siguientes preguntas:

2.Partiendo  de los poemas leídos Balada de los dos abuelos e Y tu abuela aonde ta, valora el siguiente poema de Nicolás Guillén:

Esta es la canción del bongó:
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
Unos dicen: Ahora mismo,
otros dicen: Allá voy.
Pero mi repique bronco,
pero mi profunda voz,
convoca al negro y al blanco,
que bailan el mismo son,
cueripardos y almiprietos
más de sangre que de sol,
pues quien por fuera no es de noche,
por dentro ya oscureció.
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.

En esta tierra, mulata
de africano y español
(Santa Bárbara de un lado,
del otro lado, Changó),
siempre falta algún abuelo,
cuando no sobra algún Don
y hay títulos de Castilla
con parientes en Bondó:
Vale más callarse, amigos,
y no menear la cuestión,
porque venimos de lejos,
y andamos de dos en dos.
Aquí el que más fino sea,
responde si llamo yo.

Habrá quién llegue a insultarme,
pero no de corazón;
habrá quién me escupa en público,
cuando a solas me besó...
A ése, le digo:

Compadre,
ya me pedirás perdón,
ya comerás de mi ajiaco,
ya me darás la razón,
ya me golpearás el cuero,
ya bailarás a mi voz,
ya pasearemos del brazo,
ya estarás donde yo estoy:
ya vendrás de abajo arriba,
¡que aquí el más alto soy yo!
Responda las siguientes preguntas:

1. En el poema Balada de los dos abuelos el autor juega constantemente con el paralelismo o la repetición de estructuras. Por qué crees que ocurre esto. Argumenta con ejemplos del texto.


lunes, 23 de febrero de 2015

Luego de ver y escuchar Finale, de El lago de los signos comente: ¿Cuál es el propósito de la música  en el cine?

jueves, 19 de febrero de 2015

viernes, 6 de febrero de 2015

Visita el lugar de tu elección como centro de muestra de desarrollo tecnológico en la ciudad y presenta evidencias a tus compañeros de clase. (Las evidencias pueden ser fotos, copias escaneadas de brochures de dichos lugares, etc).
Escoge un sitio de nuestra ciudad que consideres que es un ícono representativo de desarrollo tecnológico y explica el por qué de tu elección.

jueves, 5 de febrero de 2015

¿Crees que la tecnología afecta nuestras identidades personales y públicas? ¿Cómo?
Consideras que la tecnología mejora o deteriora nuestras vidas a largo plazo.


 ¿Cuál consideras que es el papel de la escuela en la preparación de los estudiantes en la utilización de la tecnología de manera responsable?
·        
Valore el siguiente comentario: "La tecnología es el reflejo del fanatismo del hombre por sobrevivir"
Según su experiencia propia, la tecnología es lo mejor o lo peor que ha ocurrido en su vida. Argumente con un mínimo de tres ejemplos.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Cree Ud. que algún día los libros físicos van a desparecer completamente? Por qué?
Está usted a favor o en contra de los libros electrónicos? Por qué?
Los libros electrónicos son mejores que los libros físicos o no?