1. En el poema Balada de los dos abuelos el autor juega constantemente con el paralelismo o la repetición de estructuras. Por qué crees que ocurre esto. Argumenta con ejemplos del texto.
Considero que el autor de el poema "Balada de los dos abuelos" usa figuras literarias como es la repeticion o paralelismo para repetir la misma palabra o la misma frase para que el receptor de este se enfoque en la misma. El autor desea que el receptor del poema se de cuenta de esta frase y empieze un proceso de analisis y de cuestionamiento. Un ejemplo de esto puede ser cuando el pasage menciona "(Dice mi abuelo blanco)" "(Dice mi abuelo negro)".
En mi opinion, el autor usa lenguaje figurado para que sea mas entretenido e interesante para el lector. También, usando este tipo de lenguaje llama mas la atención y ayuda al receptor a aumentar su capacidad de análisis. Cuando el autor repite en su poema: "!Que de barcos, que de barcos!" "!Que de barcos, que de negros!" Ayuda a el lector a comprender su punto de vista y enfoca al lector en la tematica central de su obra.
En mi opinión, creo que el autor hace este juego constantemente con el paralelismo y la repetición para poder entonar el poema, en una forma que pueda atraer al lector. Por ejemplo "Gritan, Sueñan, lloran, cantan. Sueñan, lloran. Cantan. Lloran, Cantan. ¡Cantan!" Esto talvez permita que el lector pueda indentificarse con los sentimientos del autor.
Pienso que el autor usa repeticion para poner enfasis en lo que ha ocurrido en lo largo de la historia con la piel negra, por ejemplo, cuando el autor dice, "Que de negros, que de negros!" el lector puede inferir por el tono que usa el autor que las personas de piel negra han sufrido bastante debido al racismo que las personas de color blanco le han tenido desde la era colombina. Otro ejemplo que podemos ver es, "los dos suspiran. Los dos las fuertes cabezas alzan: los dos del mismo tamaño" quiere dejarle dicho al lector que aunque ambos tengan las mismas aspiraciones y sueños, los dos abuelos siempre seran tratados diferentes por el tipo de color que tienen.
Creo que el autor utiliza estas herramientas para dejar claro en la mente del lector sus origenes y como se relacionan con el. Por ejemplo, cuando el autor menciona un par de estrofas seguidas por la frase "mi abuelo negro" y luego otro par de estrofas seguidas por la frase "mi abuelo blanco", esto el lo repite en varias ocasiones.
Para mi el autor usa repeticion para apelar a los sentimientos de el lector como cuando el autor utiliza "gritan sueñan cantan lloran,sueñan lloran cantan. Cantan. Lloran cantan. Cantan" se puede ver como el trata de hacernos sentir esos sentientos. -José René
Creo que el autor usa la repetición y el paralelismo para darle igual importancia a sus ideas, para enganchar la atención del lector en el proceso de lectura y para darle un toque diferente al poema. Primero, para darle igual importancia a sus ideas el autor usa paralelismo, el cual resalta las ideas pero sin rebajar la importancia de una con respecto a la otra. Un claro ejemplo es cuando el autor dice: ¡Qué de barcos, qué de barcos! ¡Qué de negros, qué de negros! ¡Qué largo fulgor de cañas! ¡Qué látigo el del negrero! Podemos ver como todas la idea son igual de importantes en el proceso de explicar las raíces del abuelo negro, y que no discrimina nada de su herencia. Segundo, para enganchar la atención del lector en el proceso de lectura, el autor usa la repetición que es un elemento literario con el cual el lector queda mas a gusto con la lectura, haciéndola más levadera y entretenida. Cuando dice el autor: Los dos suspiran. Los dos Las fuertes cabezas alzan: Los dos del mismo tamaño, Bajo las estrellas altas; Los dos del mismo tamaño, Ansia negra y ansia blanca, Los dos del mismo tamaño, Leemos el poema y es esa repetición la que nos engancha en la lectura y nos muestra el sentimiento del escritor cuando escribió tan bellas palabras. Tercero, para darle un toque diferente al poema el autor usa estos recursos literarios (vistos anteriormente) para darle ese sentimiento propio del autor, y darle ese sentimiento que atrae al lector. Podemos ver el estilo propio del autor cuando dice: Ansia negra y ansia blanca, Los dos del mismo tamaño, Gritan, sueñan, lloran, cantan. Sueñan, lloran. Cantan. Lloran, cantan. ¡Cantan! Al leer este pasaje vemos la emoción del autor al ver a sus dos abuelos juntos, mostrándonos su alegría al ver sus raíces tan diferentes juntas y felices, esto también lo alegra a él. En conclusión el autor eligió diversos recursos literarios como la repetición y el paralelismo para mostrar ideas importantes, llamar la atención del autor y hacerlo más entretenido
Creo que el autor usa la repeticion para darle un tono mas de claridad al texto; de esta forma el autor nos muestra cual es el punto mas importante o de quien se esta hablando en este texto. El autor usa la repeticion estrategicamente en el punto mas influencial del texto hablando en este caso del "Abuelo negro" y Abuelo blanco". El autor usa el paralelismo para enfatizar y explicar mas sobre el tema. Por ejemplo que de barcos, que de barcos!, que de negros , que de negros!. Esto nos transmite la emocion y pasion del autor y nos llega a influenciar en grande.
En respuesta a la pregunta de como el poema "Balada de los Dos Abuelos" escrito por Nicolas Guillen es afectado por el paralelismo, es muy simple, ya que el paralelismo le da al poema un tono mas ritmico, coherencia y cordinacion y tambien este hace que el lector se enfoque en la lectura enganchandose con los sentimientos del autor para que las ideas o el mensaje de la obra sea mejor entendido. En mi opinion pienso que el mensaje de la obra es que, no importa las raices que tengas, la felicidad es un apsecto esencial para el ser humano, y esta puede romper barreras. El paralelismo es utilizado en; ¡Facundo! Los dos se abrazan. Los dos suspiran. Los dos las fuertes cabezas alzan: los dos del mismo tamaño, bajo las estrellas altas; los dos del mismo tamaño, ansia negra y ansia blanca, los dos del mismo tamaño, gritan, sueñan, lloran, cantan. Sueñan, lloran. Cantan. Lloran, cantan. ¡Cantan! porque demuestra una igualdad ritmica y se enfoca en la repetition de la alegria del autor. Algunas de las palabras que suenan con mayor semejanza son "Altas" con "Alzan" y "Tamaño" con "Cantan".
En mi opinion en el poema "Balada de los dos Abuelos" se utilizan figures literarias tales como la repeticion y el paralellismo. El lector es camada de entender la posicion de los personajes y el Tono de los mismos a traves de las lineas escritas en el poema debido a las figures literarias implementadas en esta; la repeticion es un recurso en el poema que se utiliza en frases, haciendolas lucir asi inperativas y causando un impacto mas fuerte al momento de la lectura, como es el ejemplo de las frases utilizadas " Que de barcos!" "Que de barcos! " Seguida por " Que de negros!" Haciendo asi una simple frase como "que de " lucir como la intriga de un personaje debido a su repeticion. Otra figure literaria evidente en mi opinion es el paralelismo lo cual atribuye a la obra cierta coherencia literaria y es creado por las repeticiones y oraciones que al repetirse forman un patron en el poema. Para concluir opino que en el poema "Balada de los dos Abuelos" las figuras literarias utilizadas que mas resaltan son el paralelismo y la repeticion.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsidero que el autor de el poema "Balada de los dos abuelos" usa figuras literarias como es la repeticion o paralelismo para repetir la misma palabra o la misma frase para que el receptor de este se enfoque en la misma. El autor desea que el receptor del poema se de cuenta de esta frase y empieze un proceso de analisis y de cuestionamiento. Un ejemplo de esto puede ser cuando el pasage menciona "(Dice mi abuelo blanco)" "(Dice mi abuelo negro)".
ResponderEliminarEn mi opinion, el autor usa lenguaje figurado para que sea mas entretenido e interesante para el lector. También, usando este tipo de lenguaje llama mas la atención y ayuda al receptor a aumentar su capacidad de análisis. Cuando el autor repite en su poema:
ResponderEliminar"!Que de barcos, que de barcos!"
"!Que de barcos, que de negros!"
Ayuda a el lector a comprender su punto de vista y enfoca al lector en la tematica central de su obra.
En mi opinión, creo que el autor hace este juego constantemente con el paralelismo y la repetición para poder entonar el poema, en una forma que pueda atraer al lector. Por ejemplo "Gritan, Sueñan, lloran, cantan. Sueñan, lloran. Cantan. Lloran, Cantan. ¡Cantan!" Esto talvez permita que el lector pueda indentificarse con los sentimientos del autor.
ResponderEliminarPienso que el autor usa repeticion para poner enfasis en lo que ha ocurrido en lo largo de la historia con la piel negra, por ejemplo, cuando el autor dice, "Que de negros, que de negros!" el lector puede inferir por el tono que usa el autor que las personas de piel negra han sufrido bastante debido al racismo que las personas de color blanco le han tenido desde la era colombina. Otro ejemplo que podemos ver es, "los dos suspiran. Los dos las fuertes cabezas alzan: los dos del mismo tamaño" quiere dejarle dicho al lector que aunque ambos tengan las mismas aspiraciones y sueños, los dos abuelos siempre seran tratados diferentes por el tipo de color que tienen.
ResponderEliminarCreo que el autor utiliza estas herramientas para dejar claro en la mente del lector sus origenes y como se relacionan con el. Por ejemplo, cuando el autor menciona un par de estrofas seguidas por la frase "mi abuelo negro" y luego otro par de estrofas seguidas por la frase "mi abuelo blanco", esto el lo repite en varias ocasiones.
ResponderEliminarPara mi el autor usa repeticion para apelar a los sentimientos de el lector como cuando el autor utiliza "gritan sueñan cantan lloran,sueñan lloran cantan. Cantan. Lloran cantan. Cantan" se puede ver como el trata de hacernos sentir esos sentientos. -José René
ResponderEliminarCreo que el autor usa la repetición y el paralelismo para darle igual importancia a sus ideas, para enganchar la atención del lector en el proceso de lectura y para darle un toque diferente al poema. Primero, para darle igual importancia a sus ideas el autor usa paralelismo, el cual resalta las ideas pero sin rebajar la importancia de una con respecto a la otra. Un claro ejemplo es cuando el autor dice:
ResponderEliminar¡Qué de barcos, qué de barcos!
¡Qué de negros, qué de negros!
¡Qué largo fulgor de cañas!
¡Qué látigo el del negrero!
Podemos ver como todas la idea son igual de importantes en el proceso de explicar las raíces del abuelo negro, y que no discrimina nada de su herencia. Segundo, para enganchar la atención del lector en el proceso de lectura, el autor usa la repetición que es un elemento literario con el cual el lector queda mas a gusto con la lectura, haciéndola más levadera y entretenida. Cuando dice el autor:
Los dos suspiran. Los dos
Las fuertes cabezas alzan:
Los dos del mismo tamaño,
Bajo las estrellas altas;
Los dos del mismo tamaño,
Ansia negra y ansia blanca,
Los dos del mismo tamaño,
Leemos el poema y es esa repetición la que nos engancha en la lectura y nos muestra el sentimiento del escritor cuando escribió tan bellas palabras. Tercero, para darle un toque diferente al poema el autor usa estos recursos literarios (vistos anteriormente) para darle ese sentimiento propio del autor, y darle ese sentimiento que atrae al lector. Podemos ver el estilo propio del autor cuando dice:
Ansia negra y ansia blanca,
Los dos del mismo tamaño,
Gritan, sueñan, lloran, cantan.
Sueñan, lloran. Cantan.
Lloran, cantan.
¡Cantan!
Al leer este pasaje vemos la emoción del autor al ver a sus dos abuelos juntos, mostrándonos su alegría al ver sus raíces tan diferentes juntas y felices, esto también lo alegra a él. En conclusión el autor eligió diversos recursos literarios como la repetición y el paralelismo para mostrar ideas importantes, llamar la atención del autor y hacerlo más entretenido
Creo que el autor usa la repeticion para darle un tono mas de claridad al texto; de esta forma el autor nos muestra cual es el punto mas importante o de quien se esta hablando en este texto. El autor usa la repeticion estrategicamente en el punto mas influencial del texto hablando en este caso del "Abuelo negro" y Abuelo blanco". El autor usa el paralelismo para enfatizar y explicar mas sobre el tema. Por ejemplo que de barcos, que de barcos!, que de negros , que de negros!. Esto nos transmite la emocion y pasion del autor y nos llega a influenciar en grande.
ResponderEliminarEn respuesta a la pregunta de como el poema "Balada de los Dos Abuelos" escrito por Nicolas Guillen es afectado por el paralelismo, es muy simple, ya que el paralelismo le da al poema un tono mas ritmico, coherencia y cordinacion y tambien este hace que el lector se enfoque en la lectura enganchandose con los sentimientos del autor para que las ideas o el mensaje de la obra sea mejor entendido. En mi opinion pienso que el mensaje de la obra es que, no importa las raices que tengas, la felicidad es un apsecto esencial para el ser humano, y esta puede romper barreras. El paralelismo es utilizado en;
ResponderEliminar¡Facundo! Los dos se abrazan.
Los dos suspiran. Los dos
las fuertes cabezas alzan:
los dos del mismo tamaño,
bajo las estrellas altas;
los dos del mismo tamaño,
ansia negra y ansia blanca,
los dos del mismo tamaño,
gritan, sueñan, lloran, cantan.
Sueñan, lloran. Cantan.
Lloran, cantan.
¡Cantan!
porque demuestra una igualdad ritmica y se enfoca en la repetition de la alegria del autor. Algunas de las palabras que suenan con mayor semejanza son "Altas" con "Alzan" y "Tamaño" con "Cantan".
En mi opinion en el poema "Balada de los dos Abuelos" se utilizan figures literarias tales como la repeticion y el paralellismo. El lector es camada de entender la posicion de los personajes y el Tono de los mismos a traves de las lineas escritas en el poema debido a las figures literarias implementadas en esta; la repeticion es un recurso en el poema que se utiliza en frases, haciendolas lucir asi inperativas y causando un impacto mas fuerte al momento de la lectura, como es el ejemplo de las frases utilizadas " Que de barcos!" "Que de barcos! " Seguida por " Que de negros!" Haciendo asi una simple frase como "que de " lucir como la intriga de un personaje debido a su repeticion. Otra figure literaria evidente en mi opinion es el paralelismo lo cual atribuye a la obra cierta coherencia literaria y es creado por las repeticiones y oraciones que al repetirse forman un patron en el poema. Para concluir opino que en el poema "Balada de los dos Abuelos" las figuras literarias utilizadas que mas resaltan son el paralelismo y la repeticion.
ResponderEliminar