jueves, 12 de marzo de 2015

Responda las siguientes preguntas:

2.Partiendo  de los poemas leídos Balada de los dos abuelos e Y tu abuela aonde ta, valora el siguiente poema de Nicolás Guillén:

Esta es la canción del bongó:
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.
Unos dicen: Ahora mismo,
otros dicen: Allá voy.
Pero mi repique bronco,
pero mi profunda voz,
convoca al negro y al blanco,
que bailan el mismo son,
cueripardos y almiprietos
más de sangre que de sol,
pues quien por fuera no es de noche,
por dentro ya oscureció.
Aquí el que más fino sea,
responde, si llamo yo.

En esta tierra, mulata
de africano y español
(Santa Bárbara de un lado,
del otro lado, Changó),
siempre falta algún abuelo,
cuando no sobra algún Don
y hay títulos de Castilla
con parientes en Bondó:
Vale más callarse, amigos,
y no menear la cuestión,
porque venimos de lejos,
y andamos de dos en dos.
Aquí el que más fino sea,
responde si llamo yo.

Habrá quién llegue a insultarme,
pero no de corazón;
habrá quién me escupa en público,
cuando a solas me besó...
A ése, le digo:

Compadre,
ya me pedirás perdón,
ya comerás de mi ajiaco,
ya me darás la razón,
ya me golpearás el cuero,
ya bailarás a mi voz,
ya pasearemos del brazo,
ya estarás donde yo estoy:
ya vendrás de abajo arriba,
¡que aquí el más alto soy yo!

8 comentarios:

  1. Para mi el poema habla de como todos son de un mismo pueblo y tienen los mismos origenes y que a pesar de que se quieren ver diferentes, no pueden negar la realidad, al final no importa el color, sino la cultura que se comparte y al final el latino puede de cualquier color pero tiene los mismos origenes y cultura que el resto.

    ResponderEliminar
  2. Para mi el poema habla de como todos son de un mismo pueblo y tienen los mismos origenes y que a pesar de que se quieren ver diferentes, no pueden negar la realidad, al final no importa el color, sino la cultura que se comparte y al final el latino puede de cualquier color pero tiene los mismos origenes y cultura que el resto.

    ResponderEliminar
  3. Este poema resalta la situación actual en la sociedad. Donde todos somos diferentes y recibimos un trato diferente. En mi opinion, entendí del poema que una de las cosas que mas se ven en el mundo es la superioridad, la discriminación a ciertas razas y la hipocresía del hombre.

    ResponderEliminar
  4. Con este poema entendí que en la sociedad hay personas que no aceptan a otros como son en frente de todo el mundo pero cuando esta en privado con esa persona si la acepta, no importa de donde venga. Por ejemplo, cuando el poema dice "Habrá quién llegue a insultarme, pero no de corazón;
    habrá quién me escupa en público,
    cuando a solas me besó..." Opino que el autor hace esto para que el lector pueda ver que hay personas que tratan de encajar a la sociedad y que por eso no aceptan a su amigo o a cualquier persona que sea diferente en físico que como ya mencione en privado si lo hacen.

    ResponderEliminar
  5. Considero que este poema se enfoca mucho en lo que es la libertad sin importar de donde vienes o de tus razgos exteriores. Este poema tambien expresa que nadie es perfecto y que nadie es mas superior que otro. Como cuando expresa el texto "Pero mi repique bronco, pero mi profunda voz, convoca al negro y al blanco, que bailan el mismo son,". Considero que este poema puede influenciar en un sin numero de maneras en esta sociedad en la cual vivimos hoy en dia, ya que la mayoria de las personas se consideran superior que otros.

    ResponderEliminar
  6. En mi opinion, este poema quiere dejar un fuerte mensaje hacia la sociedad sobre como aunque seamos parecidos porque tengamos mismas creencias y aspiraciones seamos tan diferentes por nuestro color de piel. Es increible como el autor deja saber como alguien de raza blanca trate a alguien de raza negra inferior porque asi es aceptado en la sociedad, mientras que talvez ellos cuando estan solo y se llegan a conocer se caen mejor. Un buen ejemplo de lo que mencione anteriormente fue, "habrá quién me escupa en público,
    cuando a solas me besó..." Pude entender del poema que el autor quiere que nosotros dejemos esa superioridad de raza y empecemos a creer mas en la igualdad.

    ResponderEliminar
  7. Considero que este poema, habla sobre el mundo en que vivimos hoy en dia y sobre como la sociedad actua al respecto, ya que las personas tienden a ver los exterior como lo mejor en vez de ver el interior y querer areglarlo, y esto significa que el se rhumano es cobarde y procura la satisfaccion de manera facil. Este poema escrito por Nicolas Guillen explica como las personas les cuesta aceptar su origen por las supersticiones que hace la gente de discrimancion e inferioridad, pero alfinal no tienen otra opcion que aceptarla y sentirse identificada/do por esas caracteristicas culturales que te representan como persona. Opino que el autor hizo muy bien en crear esta obra literaria porque quiere demostrar su punto de ciudadano y quiere demostar el orgullo de amar nuestra sociedad sin sentirse reprimido o decaido.

    ResponderEliminar
  8. Al leer este poema escrito por Nicolas Guillen entiendo como el autor trata de hacer una reflexion de como a les ar de que en otros lugares quizas mas cercanos o lejanos al nuestro se establezca una diferencia entre las razas, mas sinembargo en el nuestro no tiene ningun fin el actuar de manera qhe algunos se cataloguen como mayores que otros ya que, tal y como expresa Guillen aqui todos tenemos hasta el mas lejano pariente con descendencia Africana y nadie es el mas limpio; en el poema se establece esto claramenta cuando el mismo escribe "
    En esta tierra, mulata
    de africano y español
    (Santa Bárbara de un lado,
    del otro lado, Changó),
    siempre falta algún abuelo,
    cuando no sobra algún Don
    y hay títulos de Castilla
    con parientes en Bondó:
    Vale más callarse, amigos,
    y no menear la cuestión", no es mas que un claro ataque a las alias clases y personas que niegan su origen ya que esta es una tierra de etnias mixtas innegables donde el menos esperado español tiene origenes en lugares poco creibles.

    ResponderEliminar